(9-10/6) En perspectiva

 Representación isométrica

INTRODUCCION: En este trabajo se va hablar sobre las representaciones isométricas que consisten en un sistema de representaciones empleado en dibujo técnico, generalmente empleado en la representación de piezas. Este sistema se caracteriza por definir tres Isoplanos de trabajo: el superior, derecho y el izquierdo. También es un conjunto que está formado por todas las transformaciones geométricas formado por traslaciones, rotaciones y reflexiones que no alteran las distancias de un conjunto.

En un grupo de isometría, la operación de grupo viene dada por la composición de isometrías, y el inverso de una transformación o operación de simetría es precisamente la operación de deshacer dicha operación.

Las transformaciones isométricas son transformaciones de figuras en el plano que se realizan sin variar las dimensiones ni el área de las mismas; la figura inicial y la final son semejantes, y geométricamente congruentes.

La palabra isometría tiene su origen en el griego iso (igual o mismo) y metria (medir), una definición cercana es igual medida. Existen tres tipos de isometrías: traslación, simetría y rotación.

LA representación isométricaEl dibujo isométrico, también llamado proyección isométrica, es un método de representación gráfica de objetos tridimensionales, utilizado por ingenieros, ilustradores técnicos y, algunas veces también por los arquitectos. 

CARACTERISTICAS: En planos isométricos, hay 120 grados entre dos de los tres ejes. Esto significa que un cubo representado en proyección isométrica se dibuja como tres paralelogramos iguales. Las líneas verticales en el objeto original permanecen verticales en proyección isométrica, mientras que los bordes de los planos horizontales se dibujan a 30 grados sobre la horizontal. La perspectiva isométrica conserva las proporciones relativas de los objetos 3D, a diferencia de los planos de perspectiva regular donde los objetos más cercanos parecen más grandes que los objetos más distantes.

USOS Y APLICACIONES:

  • En el diseño y el dibujo técnico: en diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en general formas
    con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las aristas de las
    caras, permiten definir una proyección ortogonal.
    A estas vistas generalmente se les denomina como: planta,
    elevación y perfil.
  • En arquitectura: La utilización de la proyección isométrica es útil para visualizar de forma sencilla conjuntos de edificios relativamente pequeños, produciendo imágenes que recuerdan a fotografías oblicuas tomadas a vista de pájaro, en las que la gran distancia entre el observador y el modelo representado tiende a atenuar el efecto de convergencia de las líneas paralelas propia de la perspectiva real.
    Desde un concepto más práctico, también son habituales los dibujos en sección, que permiten hacerse una idea de la distribución del volumen de las habitaciones de una casa mucho mejor que un simple plano de la distribución en planta de la vivienda.
  • En videojuegos: Cierto número de videojuegos pone en acción a sus personajes utilizando un punto de vista en perspectiva isométrica o mejor dicho, en la jerga usual, en "perspectiva 3/4". Desde un ángulo práctico, ello permite desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño, limitación inevitable para ordenadores con baja capacidad gráfica. A fin de evitar el pixelado, en algunos casos se llevó la proyección a un sistema 2:1, vale decir a una inclinación de 26,6º (arctan 0,5) en lugar de 30º, que no corresponde a una proyección isométrica propiamente dicha, sino "dimétrica". El progresivo incremento en las capacidades gráficas de los ordenadores ha posibilitado el uso cada vez más generalizado de sistemas de proyección más realistas, basados en la perspectiva naturalmente percibida por el ojo humano: la perspectiva cónica.
  • Usos comunes: Debido a que la proyección isométrica mantiene las proporciones relativas de un objeto igual en los tres ejes, se utiliza comúnmente en los planos arquitectónicos y técnicos para permitir medidas en el plano para reflejar con precisión las medidas del objeto real o edificio. La perspectiva isométrica aérea también se utiliza en muchos juegos de computadora. Se requieren no más de cuatro sprites para representar cualquier objeto de juego y permite que los personajes de juego viajen cualquier distancia sin necesidad de cambiar la perspectiva.
IMPORTANCIA: La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.

EJEMPLOS DE SU APLICACION EN LA INDUSTRIA: 
  • Las grandes industrias de mecánica ya que una pieza mecánica al presentar formas simétricas y caras planas puede ser más sencilla de bocetar si se adapta como figuras isométricas con sus vistas. 
  • En las contracturas a la hora de hacer el diseño grafico de alguna estructura  pueden recrear objetos que den la apariencia de ser tridimensionales, mediante la proyección isométrica...

Bibliografía:
  • https://brainly.lat/tarea/9303363#:~:text=Aplicaciones%20de%20los%20is%C3%B3meros%3A%201.-%20Los%20is%C3%B3meros%20de,es%20un%20is%C3%B3mero%20y%20es%20utilizado%20como%20combustible.
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_isom%C3%A9trica#:~:text=La%20isometr%C3%ADa%20es%20una%20de%20las%20formas%20de,a%20la%20distancia-%20que%20percibe%20el%20ojo%20humano.
  • https://tiposdearte.com/dibujo/isometrico/
  • https://www.infosmusic.net/importancia-de-la-perspectiva-que-es-concepto-y-definicion/

Comentarios